EL HORMIGON

08.04.2025

      El hormigón es un material de construcción compuesto fundamentalmente por una mezcla homogénea de cemento hidráulico, agregados finos y gruesos, agua, y, en muchos casos, aditivos químicos o minerales que modifican sus propiedades físicas o de fraguado. Una vez mezclado y colocado, el hormigón endurece progresivamente a través de un proceso químico conocido como hidratación del cemento, alcanzando una elevada resistencia a la compresión y una durabilidad considerable, lo que lo convierte en uno de los materiales más utilizados en la ingeniería civil y la arquitectura moderna.

      El hormigón es un material compuesto heterogéneo, cuyas propiedades físicas, químicas y mecánicas dependen directamente de la calidad, naturaleza y proporción de sus componentes. Los materiales que conforman el hormigón no solo deben cumplir funciones específicas dentro de la mezcla, sino también ser compatibles entre sí para asegurar el correcto desarrollo del proceso de hidratación y garantizar un rendimiento estructural adecuado a lo largo del tiempo.

      El hormigón, en sus múltiples variantes, se ha consolidado como el material estructural por excelencia en la ingeniería civil moderna. Su ubicuidad en obras de infraestructura, edificación, transporte y energía no es fortuita, sino resultado directo de su versatilidad mecánica, trabajabilidad, economía, durabilidad potencial y adaptabilidad a distintas condiciones de diseño y ambiente. No obstante, su aparente robustez no debe confundirse con invulnerabilidad. Comprender su comportamiento, desde su estado fresco hasta su envejecimiento, es una exigencia técnica para cualquier profesional que intervenga en su diseño, especificación, ejecución o mantenimiento.

© 2025 MINERIA  & CONSTRUCCION. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar